012.- Verde infancia

La obsesión por el color verde de un niño de unos ocho años, motiva que sea el más feliz de la familia en el pueblo olivarero de Andalucía, donde se vieron obligados a mudarse por la crisis de 2008.
Ver másLa obsesión por el color verde de un niño de unos ocho años, motiva que sea el más feliz de la familia en el pueblo olivarero de Andalucía, donde se vieron obligados a mudarse por la crisis de 2008.
Ver másJuan, joven ingeniero madrileño, acaba de perder a su compañera por coronavirus. Anímicamente roto, busca refugio en la compañía de su abuelo Tomás, un octogenario campesino del Levante almeriense. El anciano, a través de uno de sus olivos, le mostrará el camino para superar su desgracia.
Ver másEsta historia que relata costumbres familiares muy vinculadas al Olivo: su aroma, su sabor y sus propiedades, siempre ligadas a mi madre y sus indispensables ceremonias.
Ver másRicardo Huarte, propietario de una finca de olivares, viudo y padre de dos hijos, se quita la vida, desesperado porque una plaga está destruyendo sus olivos y está en la ruina. Su hijo mayor encuentra el cadáver. Al contemplar a su padre muerto, se sumerge en los recuerdos de su vida pasada junto a sus padres y su hermano menor. Entre esas evocaciones encuentra el remedio para el parásito, cuando ya es demasiado tarde. Pero ésto servirá para el reencuentro de los dos hermanos.
Ver másEn este relato cuento en primera persona anécdotas que viví de niña, con el campo como protagonista. Ahora como antes, el trabajo en el campo y el olivar concretamente, ha supuesto para los andaluces no sólo nuestro modo de sustento, sino una biblioteca siempre abierta a la que asomarse y de la que nutrirse. Al relatar estas vivencias, además de las muchas palabras fundamentales que el campo tiene, me vienen a la cabeza recuerdos exactos de lo feliz que fue mi infancia. Parecen simples, pero vivirán conmigo para siempre.
Ver más